Ayuda ejercicios unidad 11: Blogs y CMS

Ejercicio 1: Creación de un nuevo blog

Veamos los pasos necesarios para crear un blog en la cuenta de Blogger. Partimos del supuesto de que ya creaste una cuenta en Blogger según se explicó en la teoría de la unidad 11.

  1. Ve a la página http://www.blogger.com e ingresa con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Se te direccionará al Panel principal. Allí podrás ver un listado de los blogs que hayas creado.
  3. Pulsa el enlace Nuevo Blog.
  4. Introduce un Título para el blog.
  5. Elige una Dirección URL para el blog.
  6. Elige una plantilla.
  7. Y pulsa Crear blog.
  8. Cuando termine de crearse pulsa el enlace Empezar a Publicar, escribe una entrada y pulsa el botón Publicar.
  9. Vuelve a la página inicial. Verás que en el Panel principal ahora aparece un blog en el listado.

Ejercicio 2: Alta en un microblog

Para registrarte en Twitter, seguir a otras personas y publicar tu primer mensaje:

  1. Entra en twitter.com.
  2. En la página principal encontrarás un pequeño formulario encabezado por el texto ¿Eres nuevo en Twitter? Regístrate Rellena tu nombre, el correo que quieres asociar a tu cuenta Twitter y la contraseña que quieres emplear para acceder. Luego pulsa el botón Regístrate en Twitter.
  3. La siguiente pantalla te indicará si hay algún error en los datos o está todo correcto. Además, se sugerirá un nombre de usuario, que será aquel que se mostrará en tus mensajes. Si no te gusta el que se muestra, escoge otro. Deberá ser único en el mundo, así que sé original.
  4. Una vez todos los datos sean correctos, podrás pulsar Crear mi cuenta para continuar.
  5. Al ser la primera vez que te conectas, se iniciará un pequeño asistente que te ayudará a seguir a tus amigos, ídolos o empresas favoritas. Utiliza el buscador superior para buscar cuentas concretas, o navega por las categorías para localizar alguna de tu interés. Cuando encuentres una interesante, haz clic en ella y pulsa el botón Seguir que aparecerá junto a su nombre. Sigue a, al menos, diez cuentas distintas.
  6. Para continuar, haz clic en Amigos, en la zona superior. Esta herramienta te permite importar a los contactos de la agenda de tu correo electrónico. Para ello deberás conectar a través de los botones y seguir el proceso, aunque nosotros te recomendamos que pulses el botón inferior No importar. Es preferible, en la mayoría de casos, escoger manualmente y de forma consciente a quién seguir, porque no siempre nos interesará establecer contacto con todas las personas de la agenda.
  7. Ahora ya visualizas tu twitter, tal y como lo harás las próximas veces que inicies sesión. En el menú superior estará seleccionado Inicio, que es la opción que te permitirá seguir las novedades de aquellos a quien sigues. Lee sus últimos mensajes y observa que se ordenan cronológicamente, y no por usuario.
  8. Ahora vamos a publicar el primer mensaje (tweet). Haz clic en el icono Nuevo mensaje de la zona superior, o en el cuadro de texto ¿Qué está pasando?
    Nuevo Tweet
  9. Redacta el texto del mensaje, y pulsa el botón Tweet. Recuerda que sólo podrás publicarlo si no excede de 140 caracteres, y que dispones de un pequeño contador para saber siempre cuánto espacio te queda.

¡Listo! Ese es el mensaje que verán aquellos que decidan seguirte. Y recuerda que cada uno ve la actividad de los demás en una línea cronológica, por lo que tus mensajes quedarán atrás con el tiempo. Si quieres que la gente te tenga presente deberás ser constante.

   Inicio