Hay muchísimas páginas que te ayudarán a hacerte una idea de los precios y servicios que ofrece cada proveedor de Internet.
Aquí te dejamos un par de ellos para que les eches un vistazo:
En ADSLayuda tienes una votación por categorías de los usuarios que han utilizado algún tipo de conexión, de esta forma podrás ver la opción de los clientes de los distintos ISP.
En ADSLzone encontrarás un listado completo de los ISP españoles con sus servicios, ofertas y una valoración realizada por los creadores del sitio.
Tienes diferentes test de velocidad en estas webs:
Tenemos dos medidas distintas: Por un lado Megabytes, que es la medida habitual en la que se muestra el tamaño de los archivos. Por otro lado, kilobits por segundo, que es la medida en la que se suele dar la velocidad de conexión.
Para poder compararlo, hemos de pasarlo todo a la misma medida, teniendo en cuenta que:
El primer paso será convertir el tamaño del archivo (MB) en Kb porque es la medida en que conocemos la velocidad de nuestra conexión.
Por tanto:
120 MB x 8 = 960 Mb
960 Mb x 1024 = 983040 Kb
Si nuestra conexión baja los archivos a una velocidad de 2048 kbps:
983040 / 2048 = 480 segundos
Podemos pasar esta cifra a minutos u horas dividiendo por 60:
480 segundos / 60 = 8 minutos
Este proceso no es necesario en la mayoría de casos, porque los programas de descargas y los navegadores ya ofrecen directamente un tiempo de descarga estimado.