Para instalar Skype en el teléfono móvil, gratuitamente, hay que ir a la tienda de aplicaciones de cada sistema (Android, iPhone, Windows Phone).
Por ejemplo, en Android iremos a Google Play, dónde buscaremos Skype y veremos una pantalla similar a esta.
Basta pulsar en el botón Instalar para comenzar la instalación. Nos perdirá autorización para usar diferentes servicios del teléfono, una vez aceptados aparecerá la pantalla para iniciar sesión..
A partir de ahora el proceso es similar a la versión de escritorio que acabamos de ver. Despues de identificarnos ya podemos añadir contactos y escribir mensajes. La pantalla de Skype tiene un aspecto similar al que se ve en la imagen siguiente.
A diferencia de otras aplicaciones similares, en Skype sí se muestra publicidad.
Para hacer una llamada teléfonica, marcando un múmero de teléfono y usando las tarifas de Skype debemos pulsar el icono del teléfono, podemos llamar a culaquier teléfono fijo o móvil. El icono del chat inicia el chat, que puede ser de texto, de voz o videollamada, pero siempre a otros usuarios de Skype y de forma gratuita.
Al pulsar en contacto de esta lista, (en la imagen aula Clic) entramos al chat y podemos enviar y recibir mensajes, el sistema es muy sencillo y similar al que hemos visto para la versión de escritorio..
En la parte inferior tenemos el icono de la cámara de video para iniciar una videollamada, y el icono del teléfono para iniciar un chat de voz (no una llamada telefónica). Estas opciones requieren un gran ancho de banda, por lo que se aconsejable utilizarlas con una conexión 4G, ya que en otro caso la calidad puede ser baja. Para hacer videollamadas es mejor usar la versión de escritorio de Skype que funciona bastante bien con las conexiones de banda ancha residenciales disponibles en muchos lugares.