En esta unidad hemos visto fundamentalmente mensajería intantánea escrita, lo que solemos llamar chat, pero también hemos citado que muchos de los programas permiten las llamadas de voz y las videollamadas, en este punto vamos a centrarnos en estas funciones.
VoIP es una tecnología que permite utilizar las redes de Internet para el envío de voz, de ahí su nombre VoIP (Voice over IP o Voz sobre IP). Esta tecnología abarata mucho los costes de las llamadas, ya que supone una buena alternativa al teléfono convencional. Por ello muchas empresas han decidido utilizarlo para sus comunicaciones internas, y cada vez más familias lo utilizan, especialmente para realizar llamadas internacionales. Este tipo de llamadas no suelen ser gratuitas, salvo que sean entre usuarios del mismo programa, aunque son más baratas que las llamadas teléfonicas tradicionales.
Entro los sistemas que estamos viendo en esta unidad, hay varios que permiten hacer llamdas de voz y videollamadas. Vamos a ver algunos de ellos, como Skype y Hangouts. Al final hablaremos de sistemas de pago orientados al sector profesional.
Skype es la primera empresa que tuvo éxito a nivel global en este sector. Debido a su facilidad de uso y al formato que ha sabido darle, Skype sigue teniendo mucha aceptación, sobre todo en su versión para ordenadores.
Microsoft incluyó la posibilidad de llamar a través de Windows Live Messenger. Sin embargo, Skype siempre se ha mantenido por delante en este campo, por la competitividad de sus precios y la calidad de sus servicios. Es por eso que Microsoft decidió comprarla, por las grandes posibilidades que ofrece. Conectarse a internet desde el teléfono móvil es cada vez más frecuente, así que la posibilidad de llamar de forma gratuita desde él, mediante un programa de este tipo, es una oportunidad muy buena para controlar las comunicaciones telefónicas.
Este programa también admite la posibilidad de enviar mensajes instantáneos, crear videoconferencias y compartir archivos como con los servicios de mensajería. Entonces, ¿qué lo diferencia de los demás programas de mensajería?
La respuesta es que Skype fué el primero y está más implantado en las videollamadas. Desde el principio fué diseñado enfocado a la comunicación por voz. Tiene características añadidas como realizar una Conferencia entre varias personas a la vez, permite asignar tonos distintos a los distintos contactos, etc.
Permite llamar y recibir llamadas de teléfonos convencionales a precios reducidos. Esto es lo que realmente se logra mediante el VoIP y sus tarifas de bajo coste.
Skype te permite llamar a cualquier teléfono del mundo ya sea fijo o móvil, además de darte la posibilidad de enviar mensajes de texto SMS.
Pero también es posible compar un número de teléfono Skype del país que tú elijas, por lo que tus amistades sólo tendrán que marcar ese número desde un teléfono convencional y podrán hablar contigo independientemente de donde estés. Eso sí, deberás tener Skype encendido para poder recibir la llamada.
Para hablar con un contacto bastará con que hagas doble clic sobre su nombre. Se abrirá una ventana que indica que se está a la espera que la otra persona conteste, hay un icono de un teléfono rojo por si quieres finalizar la llamada. Si, en cambio, eres tú el que esta recibiendo una llamada, esucharás un sonido característico y se abrirá una pequeña ventanita, como la que ves a continuación, avisándote de que quieren empezar una conversación.
Tienes tres opciones, Contestar, Contestar con vídeo y Rechazar la llamada.
Para llamar a un número de teléfono debes hacer clic en el icono del teléfono se abrirá una pantalla como esta.
Desde aquí puedes marcar un número de teléfono fijo o móvil.
En la parte derecha están los enlaces para pagar. Hay dos formas de pagar con Skype, con un crédito y con un plan. Mediante el crédito se paga una cantidad y se pueden realizar llamadas hasta que se agote. Con un plan, se paga una cuota al mes que da derecho a hablar unos determinados minutos a un país, existen planes sin límite para hablar todo lo que quieras durante un mes.
Como ya hemos comentado antes, puedes crear llamadas de varias personas a la vez haciendo clic en el botón Conferencias y seleccionando los contactos que quieras que participen.
En la parte inferior hay un icono que nos informa de la calidad de la llamada según varios parámetros (ancho de banda, cámara, altavoces, equipo) si es de color rojo es que hay algo que falla. Por ejemplo, en este caso si hacemos clic en el icono veremos que se debe a que no funciona el micrófono.
Skype ajusta de forma automática la calidad de la imagen de la videollamada al ancho de banda disponible, cuando es posible, la calidad es alta. Hay que tener en cuenta que las videollamadas necesitan ancho de banda de subida, no solo de bajada; cuando nos dan la velocidad de conexión nos suelen decir la de bajada porque es más alta que la de subida y es la que más se utiliza ya que cuando estamos viendo vídeos, estamos bajando datos, mientras que en una videollamada también estamos subiendo muchos datos (imagen y voz).
Con darte de alta y asociar crédito a la cuenta (tal y como haríamos en Skype) podemos indicar el número de origen y el de destino, y en pocos segundos ambos teléfonos quedarán conectados vía VoIP y podrás mantener una conversación con cualquier país del mundo a costes muy bajos.